Gira tu dispositivo para una experiencia óptima

EN · ES · DE

02.06.24 - 02.06.24

fiesta

El Puerto de Santa María

Ver mapa
 
 
 

Corpus Christi Puerto Santa María

   
 
   

 
 

Corpus Christi Puerto Santa María

 


En la festividad del Corpus Christi, las calles y comercios de El Puerto se engalanan con altares, exornos e imágenes de gran valor artístico, culminando el domingo con la alfombra de romero que anuncia el paso del Santísimo en su recorrido procesional.

El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, acompañado del teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, ha presentado el cartel anunciador de la festividad del Corpus Christi 2024, obra de José Luis Lacasta, conocido artísticamente como “Laksta”, que ha tenido lugar en el Salón Regio del Ayuntamiento, junto al párroco de la Basílica de Nuestra Señora de los Milagros, Antonio Sebastián Sabido Salguero.

El cartel, con una temática muy ligada al simbolismo católico, fue destacado por Beardo “como la mejor carta de presentación que puede tener El Puerto para celebrar esta tradición a la que se suman miles de fieles”. Como gran novedad, el cartel contiene por primera vez la programación de la Fiesta, con el Triduo de los días 30, 31 de mayo y 1 de junio, con la Adoración al Santísimo y Santa Misa; y Misa Solemne y Procesión el domingo 2 de junio.

La obra en sí representa un cáliz semitransparente de color rojo, con un poco de vino en su interior, junto con el haz de espigas de trigo como representaciones profundas de la Eucaristía y la presencia real de Cristo en el Sacramento. En palabras de su autor, “al descomponer la palabra “Corpus” y representar la letra “O” como una gran luna llena, quería enfatizar la plenitud y el misterio de la presencia de Cristo en la Eucaristía, elementos esenciales de la fe católica”. La presencia de la fachada de la Iglesia Mayor Prioral en el fondo del cartel culmina un cartel de muchos quilates.

José Luis Lacasta “Laksta” es un artista que reside en El Puerto de Santa María desde hace 25 años. Licenciado en Biología por la Universidad de Sevilla y técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño especializado en grabado y técnicas de estampación por la Escuela de Arte de Cádiz, atesora una prolífica carrera que abarca casi dos décadas, habiendo participado en numerosas exposiciones, tanto individuales como colectivas, entre las que pueden citarse las realizadas con la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia o la conmemorativa del nacimiento del pintor portuense Juan Lara, que el Centro Cultural Alfonso X "El Sabio" acogió en abril de 2021. 

Ver cartel del evento    
 



  
 
 
  

Deporte

 
 
  

Ocio

 
 
  

Cultura

 
 
 

COMPARTIR