Gira tu dispositivo para una experiencia óptima

EN · ES · DE

07.09.24 - 29.09.24

naturaleza

Tarifa

Ver mapa
 

Despedida de aves migratorias

 

Despedida de Aves Migratorias

El evento ‘Despedida de Aves Migratorias’ llena de exposiciones, talleres, cursos, visitas guiadas, y otras iniciativas un calendario de septiembre en el que el espectáculo natural hace del Estrecho de Gibraltar y Tarifa un espacio privilegiado.

Del 7 al 29 de septiembre, Tarifa vuelve a ser referente en el conocimiento y disfrute de la migración de miles de aves. En la programación impulsada por el Ayuntamiento de Tarifa se ha buscado la implicación y participación activa de agentes que conocen de cerca el fenómeno de la migración de aves y su atractivo turístico.

Hasta 24 empresas colaboran en la edición de este año que se prolongará hasta finales de septiembre. Todo ello con el aliciente añadido del Festival de las Aves, programado para el puente festivo de noviembre.

Los alimoches, las cigüeñas y los milanos negros, entre muchas otras aves, ya están emprendiendo su viaje hacia África. Este tránsito lo hacen cada año en esta época, la denominada post-nupcial, después de haber criado sus polluelos al calor de los diferentes emplazamientos que encuentran por Europa.

Debido a las corrientes de viento del Estrecho de Gibraltar, la ruta por el Campo de Gibraltar es uno de los pasos más cómodos que encuentran muchas aves, sobre todo las planeadoras, que consiguen dejarse llevar por las masas de aire y recorrer muchos kilómetros sobre el mar sin cansarse.

Tarifa y otros puntos de la comarca son lugares idóneos para ver el tránsito de las aves y despedirlas ahora que llega el final del verano, deseándoles buen viaje. Es por ello que el observatorio de Cazalla de Tarifa, en colaboración con entidades como Fundación Migres, Seo Birdlife, Birding Tarifa, Birding the Strait o el Ayuntamiento de Tarifa, entre otras, ha organizado el evento "Migbird: Despedida a las aves migratorias", que, según comentan, "basa su filosofía en dar a conocer a todas las personas de nuestro entorno y visitantes los valores naturales así como el fenómeno natural de la migración único. Lo hacemos a través de exposiciones, talleres, cursos, salidas de campo, etc. Para nosotros también es importante el arte y la cultura en todas sus variantes, por lo que estamos interesados en la ilustración, el dibujo, los cuentacuentos, la literatura...".

Ver cartel del evento  



Naturaleza

Ocio

Cultura

COMPARTIR