Gira tu dispositivo para una experiencia óptima
El Ayuntamiento de San Fernando ha presentado una nueva edición de la Noche Blanca que se celebrará el próximo viernes, 9 de agosto, por diversas ubicaciones del centro de la ciudad. Espectáculos, música, motorada, rutas o la apertura en horario nocturno de museos son las propuestas que se presentan en esta ocasión, con la estrecha colaboración de las entidades comerciales y hosteleras, Asociación de Comerciantes de San Fernando (Acosafe) y la Asociación Isleña de Hostelería y Turismo (Asihtur).
“La Noche Blanca se ha consagrado como una de las citas más mágicas de la época estival en la provincia, gracias a la apuesta, por parte del Ayuntamiento de San Fernando, por una programación de calidad y para todos los públicos”, ha comentado la concejala de Cultura, Pepa Pacheco. En pleno verano, esta jornada nocturna aglutina a buen número de personas llegadas desde diversos puntos de la provincia y “que hace que la ciudad siga siendo un referente turístico como lo atestigua los magníficos datos de la ocupación hotelera”. “Es, por tanto, una jornada ideal para bailar, pasear, escuchar músicas, comprar y disfrutar de la noche isleña”, según Pacheco.
Para esta ocasión, a partir de las 21.00 horas en la plaza Juan Vargas dará comienzo un espectáculo pensado para el público infantil, ‘Quimirock. El equipaje de los sueños’. La música también se ofrecerá tanto en la plaza del Rey con el concierto de ‘O Sister’, a partir de las 22.30 horas, y el ‘Kapitán Taberníkola’ a las 23 horas en la Alameda Moreno de Guerra.
En este mismo lugar, y en colaboración con el Club de Vespas y Motos Clásicas de la Bahía de Cádiz, se ofrecerá una exhibición de automóviles y ciclomotores antiguos desde las 22 a las 23 horas. Antes de ellos, a las 21.00h, se iniciará un recorrido por la ciudad, partiendo a las 20.30h desde el Parque Comercial Janer.
En paralelo, la Noche Blanca se completa también con visitas culturales al Ayuntamiento, Castillo de San Romualdo, molino de mareas El Zaporito, la Casa Hermandad del Medinaceli, Museo Naval, el Centro de Interpretación Camarón de la Isla, la Casa Natal de Camarón, la Sala Histórica Quartel de Batallones y el Real Instituto y Observatorio de Marina. Las visitas al Ayuntamiento, Castillo de San Romualdo y el molino serán teatralizadas. En esta ocasión, tras el éxito de la pasada edición, y por iniciativa del arquitecto Álvaro Reguera, se hará una ruta guiada por la zona norte del conjunto histórico de San Fernando.
Deporte
Ocio
Cultura