Gira tu dispositivo para una experiencia óptima
El Carnaval 2025 de El Puerto de Santa María tendrá lugar del 5 al 9 de marzo.
Estos días suponen el abandono de toda timidez dando paso a un ambiente festivo y burlesco. A lo largo de la semana, la ciudad se impregna del ingenio, la sátira e ironía con que nos brindan las comparsas, chirigotas y coros.
El cartel anunciador del Carnaval 2025 de El Puerto de Santa María fue presentado el 1 de febrero en el Palacio de Purullena. La obra, realizada por José Luis Ramírez Lacasta, conocido artísticamente como Laksta, fue descubierta por el teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, en un acto que contó con la presencia de representantes de la Corporación, peñas y agrupaciones, miembros del Consejo Municipal del Carnaval, la Asociación de Coquineras, coquineros 2024 y numerosas personalidades vinculadas a la fiesta.
David Calleja destacó la elección de Laksta como autor del cartel, subrayando la impresión positiva que le causaron la exposición ‘Miradas’, acogida por Cuadros La Galería, y el anuncio del Corpus Christi que realizó el pasado año. La obra presentada resalta la importancia de la luz y el color, además del dominio de diferentes técnicas del artista, que van desde las Bellas Artes hasta la fotografía y las técnicas digitales. En el cartel se reflejan elementos característicos del Carnaval, como la Ribera del Río, donde tienen lugar celebraciones en grandes peñas y casas palacio, y un homenaje a Rafael Alberti a través de la representación de cuatro jóvenes con atuendo marinero.
José Luis Ramírez Lacasta destacó que la obra pretende capturar la esencia del Carnaval, mostrando su carácter festivo y colorido, con referencias a símbolos carnavalescos, confeti y fuegos artificiales. Asimismo, el cartel rinde homenaje al centenario de la publicación de ‘Marinero en tierra’, de Alberti.
Durante el evento se anunciaron diversas actividades que tendrán lugar en el marco del Carnaval 2025 de El Puerto de Santa María, que se celebrará del 5 al 9 de marzo. Entre ellas, la XL edición del Vapor de Oro, que la Peña La Mezquita entregará a José Torres Palomeque el 23 de febrero; la Vaporada de la Peña El Vaporcito, prevista para el 28 de febrero en la Plaza Juan Ramón Jiménez; La Gran Gañotá, que se desarrollará el 8 de marzo en la Plaza del Castillo y en la que se concederá el Gañote de Oro a Sandra Leiva Puente; y la VI Convivencia Carnavalesca de la Peña El Güiro, programada para el 15 de marzo en la Plaza de las Flores.
Ver cartel del eventoDeporte
Ocio
Cultura