Gira tu dispositivo para una experiencia óptima
La Semana Santa de La Línea de la Concepción es uno de los grandes referentes a nivel cofrade de la provincia de Cádiz, con una imaginería envidiable que goza de tallas de Ortega Brú, Castillo Lastrucci, Navarro Arteaga, Pedro Moreira… hasta pasos de palio que son un auténtico lujo, pasando por pasos de misterio que, si bien actualmente se encuentran en proceso de talla, vislumbran ser exquisitos en el futuro. A todo ello se le une un rico y extenso patrimonio en forma de enseres que no pasa desapercibido al que lo conoce.
En el año 2023 tuvo lugar una muestra cofrade en el Palacio de Congresos en el que se pudieron vislumbrar obras como los pasos de palio de la Esperanza o el Amor y Rosario, así como el misterio del Medinaceli, entre muchas otras obras de gran calidad que atrajeron a miles de cofrades de los cuatro puntos cardinales al municipio campogibraltareño.
Este año volverá a reeditarse esta muestra, si bien en este caso se van a ampliar los horizontes al Campo de Gibraltar, con la participación de Hermandades de La Línea, San Roque, Los Barrios, Algeciras, Tarifa y Castellar, quienes expondrán parte de su valioso legado artístico y devocional. La comarca campogibraltareña goza de grandes y maravillosos tesoros, que podrán ser descubiertos por todo aquel que se anime a acudir a la ciudad linense. El Palacio de Congresos volverá a acoger esta exquisita exposición de arte sacro entre los días 21 de febrero y 2 de marzo.
Se trata de una oportunidad única para admirar la belleza y la historia del arte sacro comarcal, poniendo en valor la tradición y el fervor que caracterizan a esta maravillosa tierra del sur de Cádiz.
Organizada por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de la Ciudad, el organismo ha querido expresar su agradeciminto a los Consejos de Hermandades de la comarca, y en especial al Ayuntamiento de La Línea de la Concepción y a la Diputación de Cádiz por su implicación y colaboración, y una mención especial al autor del Cartel D. Miguel Bautista Lima.
Deporte
Ocio
Cultura